HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESAS EN CASINOS
Dedicado a aquellos que son mi sustento, a mi Dios, a mis padres, a mis hermanos de sangre y de vida y a mis queridos hijos: Max, Mia, Giselle y Aurora.
1° parte - Prehistoria.
En esta primera entrega dividida en 4 partes, hablaremos de la historia y el origen de los diferentes
juegos básicos existentes en los casinos de Latinoamérica. Pero antes, conozcamos un poco de la prehistoria del fascinante mundo de las apuestas.
El juego es una actividad que se
utiliza para diversión, para gastar el tiempo, para liberar stress o en nuestro
caso es usado para buscar “fortuna o suerte”. El hombre como ser competitivo ha
usado el juego además de una forma de esparcimiento, como una manera de
competir, de ganar, de ser mejor que otro. Pero antes de pasar al origen de los
juegos, trataremos brevemente la historia de los primeros casinos, el origen de
las cartas, mitos y leyendas, etc. Si bien todos los registros de la historia son variados y poco
fundamentados, daremos a conocer las versiones más comunes que hemos recopilado
sobre los principios de los juegos en mesas de casinos. La historia de los juegos de azar es muy difícil de resumir, lo primero que haremos será restringir el campo que estudiaremos.
No veremos detalladamente el origen de las fichas que usamos en los casinos, las cuales fueron creadas en sustitución de los billetes y monedas por varias razones. Obviamente se derivan de las fichas utilizadas para los primeros juegos de mesa.
No veremos detalladamente el origen de las fichas que usamos en los casinos, las cuales fueron creadas en sustitución de los billetes y monedas por varias razones. Obviamente se derivan de las fichas utilizadas para los primeros juegos de mesa.
![]() |
Fichas de juego de 5.000 años encontradas en Turquía |
![]() |
Fichas de juego encontradas en China, no hay registro del año |
Historia de las apuestas
La historia del juego es muy antigua, hasta se han encontrado dados tallados con huesos de animales. Se empezó apostando a los caballos con objetos de valor, en 1450 a.C., el juego
siempre estuvo presente en la vida del hombre. Los egipcios competían en salto
y juegos con pelota. En el circo romano muchas personas también apostaban a
caballos y hasta a los gladiadores. En la época medieval, había justas y
torneos de arco y flechas, apostando hasta el destino de las ciudades y los
reinados. El primer registro que se tiene de las apuestas es en el 2300 a.C.
con los chinos y pudiera ser que desde ese momento las apuestas crecieron en
todas las sociedades sin importar riqueza o pobreza. Desde la antigua Grecia,
Roma, La Francia de Napoleón y la Inglaterra de la reina Isabel hay historias
de apuestas, de hecho lo tomaban como algo tan importante que hasta decretaron
que los niños se les enseñara a apostar. Incluso un emperador Romano diseño su
carruaje para poder jugar juegos de azar de la manera más cómoda posible mientras cumplía con sus obligaciones políticas.
Napoleón por su parte disfrutaba largas competencias del antecesor del Black Jack. En América, los indios de la costa noreste reservaban ciertos días para hacer apuestas, los indios iroqués jugaban otro juego de apuestas al que le llamaban "hubbub". De hecho el primer mazo de cartas se dice que fue hecho por personas del occidente según se dice por las personas que viajaron con Colon afínales del siglo XV.
En 1566 en Inglaterra iniciaron las loterías aprobadas por los colonos y las ganancias fueron utilizadas para mantener la nueva colonia. La historia de los juegos se dice que está repleta de beneficios, pero sin lugar a dudas está repleta de vicios.
Desde la antigüedad se creó un vicio del juego porque la gente solo quería ganar y ganar y si perdían querían volver a obtener lo perdido. Hoy en día muchos de los juegos de azar son la evolución de aquellos juegos como las apuestas de caballos, juegos de cartas entre otros. En todo el tiempo transcurrido hasta el día de hoy, muchos juegos se han transformado, han evolucionado y han generado una gran controversia y hoy en día todos estos juegos están disponibles en casinos modernos.
Napoleón por su parte disfrutaba largas competencias del antecesor del Black Jack. En América, los indios de la costa noreste reservaban ciertos días para hacer apuestas, los indios iroqués jugaban otro juego de apuestas al que le llamaban "hubbub". De hecho el primer mazo de cartas se dice que fue hecho por personas del occidente según se dice por las personas que viajaron con Colon afínales del siglo XV.
En 1566 en Inglaterra iniciaron las loterías aprobadas por los colonos y las ganancias fueron utilizadas para mantener la nueva colonia. La historia de los juegos se dice que está repleta de beneficios, pero sin lugar a dudas está repleta de vicios.
Desde la antigüedad se creó un vicio del juego porque la gente solo quería ganar y ganar y si perdían querían volver a obtener lo perdido. Hoy en día muchos de los juegos de azar son la evolución de aquellos juegos como las apuestas de caballos, juegos de cartas entre otros. En todo el tiempo transcurrido hasta el día de hoy, muchos juegos se han transformado, han evolucionado y han generado una gran controversia y hoy en día todos estos juegos están disponibles en casinos modernos.
![]() |
Dados Romanos de hueso |
Historia de las cartas
El verdadero origen del juego de cartas no
es bien conocido, pero la transformación de la baraja de 72 a 52 cartas ocurrió
en la Edad Media. Es bien conocido que la invención de las cartas fue en China. Pero el crédito del uso juegos de cartas se le debe a los franceses en 1387 quienes poco a poco fueron perfeccionando las reglas de los diferentes juegos. Las 52 cartas corresponden a la cantidad de semanas del
año, y los 4 palos representan las cuatro estaciones. Cada estación consiste en
13 semanas; por lo que cada palo consta de 13 cartas. Es conocido que cada palo
incluye valores del 1 al 10, una jota, una reina y un rey. Si cambiamos las
cartas con imágenes por los valores 11, 12 y 13, al sumar todas las cartas
tendremos 91 puntos, lo que representa los 91 días de cada estación. Por lo que
la suma de todos los valores de los 4 palos da como resultado 364, el número de
días de 1 año, excepto por 1.
Los nombres de las figuras
provienen de personajes de la realeza y en inglés se llaman court cards. La
carta “J” o Jack es conocida como jota o sota y representa a un sirviente. La
“Q” o Queen es la reina y la “K” o King el rey.
Los elementos específicos de los
diseños de estas cartas son pocas veces usados en los juegos, ya que en la
mayoría priman el rango y el palo. Sin embargo, hay varios detalles de interés.
La sota de picas (J♠),
la sota de corazones (J♥) y el rey de diamantes (K♦)
aparecen dibujados de perfil, a diferencia del resto de las figuras que se les
ve toda la cara. Estas cartas eran comúnmente
llamadas “tuertos”.
Había una frase para decidir qué cartas serían los
comodines: "acey, ducey, one-eyed Jack" que significa que los ases,
doses y las sotas de pica y de corazones sirven de comodín.
Las cuatro reinas sujetan flores
en sus manos, pero la de picas (spades) tiene además un cetro, que parece ser
un recuerdo de la espada original.
Las hojas que sostiene la jota de
corazones en su mano derecha derivan de la empuñadura de la espada que sujetaba
en un principio.
Hay teorías sobre lo que las
figuras representan. Al observar una baraja inglesa actual puede verse que el
rey de corazones oculta una espada detrás de su cabeza, por eso se le conoce
como “el rey suicida”. Originalmente, esta espada era un hacha que mantenía
levantado en actitud amenazadora. La figura de este rey empuñando el hacha hizo
que muchos vieran en ella el retrato del rey Enrique VIII y una alegoría de su
sangrienta historia; sin embargo, el diseño de la figura es anterior a ese rey.
En la baraja francesa, las
figuras representaron a personajes históricos, por ejemplo, el rey de corazones
era Carlomagno, el rey de diamantes, Julio César, etc. Más tarde se
sustituyeron por otros personajes. Sin embargo, la baraja inglesa actual no
representa a ninguno. Las particularidades mencionadas y otras, como que le
falta el mostacho al rey de corazones, se deben más bien a cambios producidos
por el tiempo o la mala calidad de las copias.
Historia de los Casinos
¿De dónde proviene la palabra "Casino"? viene de la traducción del vocablo italiano para "casa pequeña" pero con la sílaba tónica en la O "Casinó", porque casino significa "lio" en italiano y también casa de citas.
El diccionario de la RAE lo define como un local destinado a la práctica de juegos de azar. A los primeros apostadores, no necesariamente personas acaudaladas, les preocupaba su propia seguridad cuando acudían a apostar a lugares poco convencionales, como bares. De ahí surge la necesidad de la creación de lugares bien resguardados para apostar, los cuales fueron al comienzo muy elegantes, surgen los primeros Casinos.
Por lo general, estos casinos se encontraban en el predio más grande de una mansión. La gente rica venía a estas pequeñas casas a jugar por dinero. Más
adelante los casinos fueron usados no sólo para juegos de azar, sino que
también para practicar deportes.
Con el tiempo, el primer casino
oficial fue erigido en Monte Carlo. Fue creado cuando Francois Blanc trajo la
ruleta a Monte Carlo. La ruleta tuvo tal éxito, que Blanc ayudó también a
fundar el casino. Si bien la ruleta era el principal juego del casino, también
se jugaba a otros juegos de azar. Con el tiempo se construyeron más casinos que
ofrecían la elección de muchos y variados juegos de azar.
En los Estados Unidos, los
casinos en barcos fluviales se convirtieron en el sinónimo de los juegos de
azar durante el siglo XIX y los comienzos del siglo XX. La gente salía de excursión
en los navíos fluviales para jugar a las cartas, a juegos de mesa, a los dados
y a otras variedades de juegos de azar Si bien muchos estados no permitían los
juegos de azar en tierra, los casinos eran legales mientras estuvieran en un
río.
En los casinos existen juegos en
los cuales se apuesta “contra la casa” y otros “entre jugadores”. Estudiaremos
la historia de los 4 juegos más frecuentados por la clientela latina: POKER,
RULETA, BLACK JACK Y BACCARAT.
Agradeciendo de antemano sus preguntas, dudas, sugerencias, opiniones y comentarios...
Felicidades mi amigo y hermano. Un blog espectacular e instructivo para lo que trabajaron y amaron esta hermosa profesion. Para los que no la conocen seguramente aaprenderán a quererla y a respetarla. Un abrazó a la distancia, te deseó muchísimos éxitos y que el Señor y La Virgen del Milagro te llené de bendiciones a vos y a tu familia Hugo (marico) querido
ResponderBorrarGracias Sergio Posada, amigo querido. Tus deseos de bendiciones serán devueltos multiplicados para ti y tu familia.
BorrarMuy bueno Hugo... saludos..
ResponderBorrarGracias William, abrazo!
BorrarEn verdad muy interesante y sobre todo muy admirable el trabajo que haz realizado felicidades y estaré al pendiente de toda la información gracias saludos
ResponderBorrarEn verdad muy interesante y sobre todo muy admirable el trabajo que haz realizado felicidades y estaré al pendiente de toda la información gracias saludos
ResponderBorrarEn verdad muy interesante y sobre todo muy admirable el trabajo que haz realizado felicidades y estaré al pendiente de toda la información gracias saludos
ResponderBorrarGracias por tus palabras Pamela. Próxima parte: Lunes 25-01-16. Historia del póker.
Borrarte la estas comiendo mi pana... te felicito.. saludos y estaremos en contacto....
ResponderBorrarGracias Luis T. Brito, fuiste uno de mis primeros maestros. Se te agradece por tus enseñanzas. Un fuerte abrazo.
ResponderBorrar