HISTORIA DEL PÓKER


Por: Hugo Martínez 
Dedicado a aquellos que son mi sustento, a mi Dios, a mis padres a mis hermanos de sangre y de vida y a mis queridos hijos: Max, Mia, Giselle y Aurora.





HISTORIA DEL PÓKER

Es casi imposible desligar las palabras Poker y Lejano Oeste, escuchado como "Pokar" en las traducciones mexicanas de películas de vaqueros e indios. Hoy en día es tal vez uno de los juegos de cartas más comunes en el mundo de casinos. Consiste en vencer al oponente teniendo una mano superior, aunque en algunos casos la peor combinación es la ganadora y un mix entre ambos también es jugado. Existe una extensa variedad de tipos de Póker, pero ¿De dónde proviene el POKER?

Historia del Póker

Después de tantos años leyendo, investigando y preguntando, llegué a la conclusión de que en realidad no existe una única versión de dónde proviene el famoso juego de Póker. Lo que sí está afirmado es que las cartas de juego provienen de China y posiblemente el antecesor de este juego también. Veremos a continuación varias de las versiones sobre el origen del juego:

v  El nombre del juego parece provenir del término francés “poque”, pero no está demostrado que éste es el origen del nombre.
v  Tiene una gran similitud con el juego persa “As Nas” que se remonta al siglo 16. Este consistía en una baraja de 25 cartas de 5 palos e involucraba a 5 jugadores
v  Se cree que comparte paternidad con el antiguo juego del Renacimiento llamado primero y con el francés "blean". El juego inglés brag, descendía claramente de brelan, e incorporó el bluffing “engaño, farol”
v  Algunos atribuyen el origen del juego a la Dinastía Sung China del siglo 10. Se cree que el póker fue inventado por los chinos alrededor del 900 AD como una variante del dominó chino.


En 1829 se describe la primera versión del Póker jugado con una baraja de 20 cartas, cuatro jugadores apostaban acerca de qué mano de cartas era la de mayor puntuación. El siguiente paso fue la baraja de 32 cartas, y finalmente pasó a la baraja de 52 cartas, la que es más familiar con la versión actual. También se introdujo la jugada "color" que no existía. Durante la Guerra Civil estadounidense, se añadieron muchas cosas, inclusive el póquer de descarte, póquer descubierto y el póquer de secuencia. A estos le siguieron más añadidos, de tendencias estadounidenses, como los comodines (alrededor de 1875), lowball y split-pot poker (alrededor de 1900), y los juegos de póquer de cartas comunitarias. La expansión del juego a otros países, particularmente a Asia, se suele atribuir al ejército de los EE.UU.

Este juego de cartas tiene una amplia variedad, todas las cuales siguen el mismo patrón; muchos de ellos fueron creados en los Estados Unidos desde 1900 hasta la actualidad. Para su mejor estudio lo dividiremos en 4 familias, agrupados por las cartas y las apuestas:

1) Straight (Póker servido)

Una mano de cinco cartas, se reparte a cada jugador, y los jugadores pueden apostar en una ronda, con la apuesta base o volver a elevar la ciega. No hay más cartas ya que los jugadores tienen todas las cartas necesarias. Esta es la variante del póker más antigua que existe y era la primera forma de jugar.

2) Draw póker (Poker con descarte)

Se reparte la mano a cada jugador, boca abajo, previamente colocadas las apuestas, los jugadores pueden intentar cambiar la mano (con el objeto de mejorarla) descartando la o las cartas no deseadas para intentar mejorar la mano. Five-Card Draw o Póker con descarte es la más famosa variante en esta familia.

3) Póker Flop (Póker abierto-Póker con caida-Póker de círculo)

Es una variante del Stud Póker. Los jugadores reciben una parte incompleta de cartas boca abajo, y luego una serie de cartas comunitarias boca arriba, que se reparten al centro de la mesa, cada una de los cuales puede ser utilizada por uno o varios de los jugadores para hacer la mejor mano. Texas hold ‘em y Omaha son dos variantes conocidas de la familia de esta rama.

4) Acey/Deucey (Póker Red Dog)

Otro juego con el nombre de póker, pero con un modo muy diferente de juego, se llama Acey – Deucey. Este juego es más similar al Blackjack en su diseño de apuestas; ya que cada jugador hace una apuesta contra la banca, y luego se le reparten dos cartas. Para que el jugador pueda ganar, la tercera carta repartida (después de la oportunidad de subir la apuesta) debe tener un valor de entre las dos cartas repartidas. El pago se basa en las probabilidades de que esto sea posible, sobre la base de la diferencia en los valores de las dos primeras cartas.

De esos grupos se derivan 10 variaciones comunes:

1) "Bola baja" (Lowball) la mano más baja gana la mano. 
2) "Alta-Baja" (High-Low split) tanto la mano más alta, como la más baja ganan el pote dividido.
3) "Pasa carta" Los jugadores pueden cambiar cartas entre sí. Ejemplo: Anaconda.
4) "Juegos de muerte" (Kill game) cuando se juega con límite fijo y un jugador gana dos potes seguidos.
5) "Con comodines" (Wild cards) es cuando se usan cartas que puedan sustituir a otras para mejorar las manos. Pueden ser introducidos o las mismas cartas pueden ser nombradas antes de la mano.
6) "Con cambio de cartas" (Twist o Tittle) en esta variante el juego el jugador puede "comprar" una carta de la baraja mediante el pago de una comisión.
7) "Baraja desnuda" (Stripped deck) Originalmente se jugaba el poker con una baraja de 20 cartas, del 8 al As.
8) "Baraja real" (Royal deck) Se usan 2 barajas, pero del 9 al As. En algunos casos se incluye el 8.
9) "Fin del mundo o Las fauces de la vistoria" (Double flip) Variante jugada en los pubs europeos.
10) "Muestra" (Roll your own) El jugador elige las cartas que serán visibles para otros jugadores.

Regla del 13: Existe una variación que conocí jugando entre amigos llamada "Regla del 13" en la cual se sumaba la cantidad de jugadores activos y se le resta al número total de cartas por pinta -13-. Luego se retiran de la baraja las cartas del número resultante. Ejemplo: si eramos 5 jugadores, 13-5=8. Entonces sacábamos del 7 al 2 con lo cual había mayor acción. Con la salvedad que la escalera es mayor al color por probabilidades.

Les dejo una lista de las variaciones y modalidades más comunes de Poker (con sus nombres en inglés) que he encontrado hasta ahora:


Si alguien conoce algún tipo de poker que no esté en esta lista, por favor agregarlo al final con un comentario.

Los tipos de Póker más común en los Casinos de Latinoamérica son:

·         Póker contra la casa:

ü  Póker caribeño sin descarte: Póker de 5 cartas, el cual es jugado en una mesa de 5, 6 ó 7 jugadores. Todos juegan contra el dealer, quien descubrirá una carta para que comience el juego. Tiene 3 apuestas: Ante, Bet y Bonus (Jackpot)
ü  Póker caribeño con descarte: Las mismas reglas que el anterior, con la diferencia que el jugador tiene la opción de cambiar una de sus cartas pagando un fee igual a su apuesta de Ante.
ü  Oasis Póker: Igual al Poker con descarte, pero se puede cambiar de 1 a 5 cartas, pagando la comisión según la cantidad de cartas: 1 y 5 cartas: 1 Ante. 2 y 4 cartas: 2 Antes. 3 cartas: 3 Antes.
ü  Póker de 3 cartas o Tripoker (Three card Poker): Se juega con 3 cartas, no existe Poker ni full house. La carta menor del dealer para calificar es una Q. La escalera es mayor que el color.
ü  Trijoker (Let it Ride):2 cartas para cada jugador y el Dealer. 3 comunitarias para formar el juego de 5 cartas.
ü  Texas contra la casa (Casino Hold´em): Mismas características del hold´em, pero contra el Dealer, quien califica con un mínimo de par de 4´s 
ü  Pai Gow Poker: Poker jugado por los asiaticos. Un poco complicado cuando el jugador hace de banca. La casa se queda con el 5%.

·         Póker de círculo:

ü  Texas hold´em Póker.
ü  Omaha.
ü  Seven stud Póker.

Hoy en día es uno de los juegos más jugados en casinos de todo el mundo, en sus torneos pueden llegar a participar hasta varios miles de jugadores en mesas de 8, 9 o 10 jugadores dependiendo del lugar y tipo de torneo.
El texas hold´em consigue su mayor apogeo en el año 2003 cuando ESPN televisa a Chris Moneymaker ganando la serie mundial.
El 29 de abril de 2010, el póquer fue aceptado como Deporte Mental por la Asociación Internacional de Deportes Mentales (International Mind Sports Association - IMSA).



Una de las manos más famosas del póker es la de "Dead man´s hand" o mano de poker del hombre muerto, la cual dice la historia que era la combinación de 2 pares: par de Ases con par de ochos que tenía Wild Bill Hickok cuando lo mataron.

A,A,8,8

Mi relación con el POKER: 

Recuerdo mi comienzo de amor por el Poker. Tenía 11 años cuando mi tio Gabriel me enseñó lo básico de este maravilloso juego. Quien diría que años más tarde me serviría tanto en mi carrera. En los comienzos de mi profesión era dealer de ruleta, porque en ese tiempo sólo se aprendía un juego por varios meses. Mi interés fue tal que aprendí el juego profesionalmente, pero no podía pasar a la mesa porque no había ido a la escuela. Así que me quedaba mis descansos, al lado del supervisor, molestándolo, preguntándole, etc. El Pitboss era Víctor Guillen, hoy en día Director del Alhambra Palace en Venezuela a quien estimo y resperto hasta hoy. Entonces me preguntó ¿Quieres entrar a la mesa? Muy asustado le dije que sí y no lo hice tan mal. 
Años después en Buenos Aires, creo que era el 2001, estaba a cargo de la Academia de dealers y Victorio de la Cruz otro grande de la industria, quien era mi jefe en ese entonces, me preguntó si conocía el Texas Hold´em, no tenía la más pálida idea que me decia, pero le dije que SI, a lo cual contestó en su español con acento Español..."bueno la semana que viene comenzamos una escuela para poner ese juego". Como dice el dicho, si te preguntan si sabes algo, di que si lo sabes y si no, luego lo aprendes. Esa misma noche me meti en internet y lo aprendi jugando en Paradise Poker, que no se si existe hoy en día. Conclusión, se armó la escuela, se abrió la mesa con tantos errorres como nuestra corta experiencia en el juego lo permitía, hoy sigue funcionando luego de remendar lo que hicimos mal.
En el 2003, Andrés Valdés, Director de juego de Majestic en Panamá, quien es como mi padre en el negocio, me pregunta si conocía el Texas y le dije que sí. Entonces hicimos una escuela y abrimos la primera mesa de Texas hold´em. Los hombres más importantes de la ciudad se reunieron, ya que coincidió con el boom del Texas y ESPN. Cobrabamos el 5% de rake y no puedo decirles lo bien que nos fue. Fui nombrado Poker Manager y seguí con mi carrera hasta la fecha, cosechando muchos éxitos por medio de este juego llamado Póker...


Esperamos que esta etapa haya sido de su agrado, no olviden de comentar debajo del blog.


Próxima entrega. Lunes 01-02-16. HISTORIA DE LA RULETA

Comentarios